Andrés Mijes: Un alcalde entre la corrupción, la impunidad y la negligencia

Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, Nuevo León, ha intentado vender la imagen de un líder comprometido con la seguridad y la justicia. Sin embargo, su gestión está marcada por la ineficacia, la corrupción y un profundo desinterés por la crisis de violencia de género en el municipio.

Durante su administración, ha implementado estrategias mediáticas como el Protocolo 48, un supuesto mecanismo de reacción inmediata ante desapariciones. Sin embargo, los colectivos han denunciado que la violencia contra las mujeres sigue aumentando sin que este protocolo haya mostrado resultados reales.

Más preocupante aún es su postura ante los feminicidios. Mijes ha minimizado la gravedad del problema, asegurando que muchas de estas muertes están relacionadas con el crimen organizado y no con la misoginia. Esta narrativa irresponsable no solo invisibiliza la violencia de género, sino que también desestima la urgente necesidad de políticas públicas eficaces para proteger a las mujeres.

Además, su administración ha estado bajo la sombra de la corrupción. Reportes han señalado el mal manejo de recursos y la doble moral en la implementación de políticas de seguridad, lo que expone la falta de transparencia y el uso de la crisis de violencia como una mera herramienta política.

Escobedo necesita soluciones reales, no simulaciones ni discursos vacíos. Mientras Andrés Mijes siga al frente con esta actitud de negligencia y desinterés, la crisis en el municipio solo empeorará.

 

Referencias:

Protocolo 48 y críticas a su efectividad: Twitter – Andrés Mijes

Minimización de feminicidios y declaraciones polémicas: El Norte

Corrupción y mala gestión en seguridad: Pie de Página

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *